Gastronomic journey with australian chef Peter Kuruvita

Para este grupo organizamos un viaje por el sureste de México, ofreciendo una amplia variedad de experiencias gastronómicas que representan la riqueza culinaria de México. El grupo fue acompañado por Peter Kuruvita, un renombrado chef australiano que filmó series de cocina populares para la televisión australiana sobre la gastronomía mexicana; un guía mexicano a lo largo del programa, como coordinador, intérprete y para ofrecer más información sobre antecedentes históricos y culturales; y por guías locales, para explicar tradiciones locales con más detalle. El transporte fue proporcionado con un autobús de lujo y elegimos hoteles con couleur locale, desde encantadores edificios coloniales hasta una lujosa hacienda.


¿Dónde / Qué?

En Ciudad de México, el grupo visitó la Central de Abastos, cocinamos en una trajinera en Xochimilco, y tuvimos la oportunidad de contrastar la cocina rural en Teotihuacan con los sabores contemporáneos en uno de los restaurantes más Renombrados de México. Los participantes también disfrutaron de una Fiesta Mexicana en la Plaza Garibaldi, incluyendo una degustación de tequila, un taller de cócteles, una degustación de algunos platillos típicos y música de mariachi con piñatas.

Durante su visita en Puebla, los participantes tuvieron una clase de cocina en una casa local en Cholula, organizada por una universidad local, con platillos locales como el Mole Poblano. En el estado de Oaxaca, descubrieron el sabor de un mezcal artesanal en una típica Mezcalería, aprendieron sobre los siete Moles de Oaxaca, y visitaron mercados locales. También fueron huéspedes en una cocina rústica atendida por una señora local en una comunidad ruralLos participantes continuaron hacia Chiapas, donde visitaron una plantación de café de una cooperativa indígena, seguida de una parrillada de mariscos en la playa en Campeche. Finalmente, en Yucatán, el grupo fue testigo de una ceremonia de bendición de alimentos, cocinó con el pueblo maya, tuvo un pícnic en el jardín de una auténtica hacienda y preparó platillos típicos como la Cochinita Pibil.

¿Cómo?

Cuando recibimos la solicitud de propuesta del cliente, ofrecimos tres rutas conceptuales diferentes (México del Norte, México Central y el Sureste). Creamos estos itinerarios junto con contactos y proveedores locales, integrando el resumen del cliente, nuestras sugerencias e ideas, y propuestas locales. Después de que el cliente decidió comercializar la propuesta para la ruta del sureste, comenzamos a ajustar el programa junto con operadores locales hasta alcanzar un itinerario único con experiencias gastronómicas en profundidad.

Después de la aceptación del cliente, se hicieron reservas de hotel y seguimos trabajando en la mejora de las actividades propuestas. Durante este proceso, tuvimos contacto constante con proveedores locales para garantizar calidad. Dos meses antes de la llegada del grupo, realizamos visitas de inspección en Mérida, Campeche, San Cristóbal de las Casas, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México. En ese momento definimos los últimos detalles directamente con los locales. Durante todo el viaje tuvimos contacto diario con el grupo a través del guía que representaba a SAT México.

✱ Industria:

Food

✱ Servicios:

Event, Production